No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable junto a una de las voces más icónicas de la música actual el próximo 19 de septiembre en la Plaza de Toros los Califas de Córdoba. Las entradas ya están a la venta en Surentradas.com y El Corte Inglés.
Vanesa Martín regresa a los escenarios con más fuerza que nunca. Con su inconfundible sensibilidad y letras que tocan el alma, Vanesa presentará su nuevo trabajo discográfico, una colección de canciones inéditas que prometen enamorar a sus seguidores.
La gira, que recorrerá las principales ciudades del país y otras internacionales, será un viaje lleno de emociones, música y conexión única con su público.
En sus anteriores presentaciones en la Plaza de Toros Los Califas, Vanesa Martín consiguió una excelente acogida, ofreciendo espectáculos cargados de emoción y complicidad con su público. Su capacidad para conectar con los asistentes y su impecable puesta en escena han consolidado estos conciertos como algunos de los más memorables de los allí vividos. Las interpretaciones de temas como “Sin saber por qué” y “Complicidad” dejaron huella en las noches cordobesas, reafirmando su posición como una de las artistas más queridas del panorama nacional.
En su última actuación en Córdoba, Vanesa conquistó a los asistentes con un repertorio que abarcó desde sus grandes éxitos hasta las canciones de sus últimos álbumes, demostrando su evolución musical y su compromiso con ofrecer siempre lo mejor a su público. Los críticos destacaron no solo la calidad vocal de la artista, sino también la cuidada producción y la atmósfera mágica que logró crear en el emblemático recinto cordobés.
Breve Biografía de Vanesa Martín
Nacida en Málaga en 1980, Vanesa Martín comenzó a escribir canciones desde muy joven. A los 6 años recibió su primera guitarra, despertando su pasión por la música y dando paso a sus primeras composiciones. Actuó en salas, radios y televisiones locales hasta que en 2003 decidió mudarse a Madrid, donde comenzó a ofrecer conciertos en la mítica sala El Búho Real.
Su primer disco, “Agua” (2006), la posicionó como una de las compositoras con mayor proyección del momento. En 2009, lanzó “Trampas”, que la llevó por primera vez a las listas de ventas y agotó entradas en recintos emblemáticos como el Teatro Lope de Vega de Sevilla y el Teatro Falla de Cádiz. Con “Cuestión de piel” (2012), su tercer álbum, colaboró con artistas como Malú y Pablo Alborán, consolidándose como una de las cantantes-compositoras más admiradas en la música en español.
En 2014, “Crónica de un baile” marcó un hito en su carrera al obtener su primer Disco de Platino. Su concierto en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla se grabó y se incluyó en una reedición del álbum. En 2016, publicó “Munay”, alcanzando más de 200.000 espectadores en España y América durante su gira, cuyo concierto en la Plaza de Toros de Málaga fue grabado y lanzado como “Munay Vivo”.
El éxito continuó en 2018 con “Todas las mujeres que habitan en mí”, certificado como Disco de Oro y Platino, y con una gira que culminó con un concierto con entradas agotadas en Miami. En 2020, lanzó “Siete veces sí”, seguido de una reedición en 2021 que obtuvo Disco de Platino. Su más reciente trabajo, “Placeres y pecados” (2022), incluye colaboraciones con Jesse&Joy y Sara Baras y recibió dos nominaciones a los Latin Grammy®.
Vanesa Martín ha sido galardonada con numerosos premios, como la Medalla de Andalucía, la Medalla de Oro de Málaga, cuatro Premios Dial, un Premio Ondas y un Premio Odeón. También ha compuesto temas para artistas como India Martínez y Raphael, y ha compartido escenario con grandes nombres como Joaquín Sabina, Alejandro Sanz y Pablo Alborán.